ocio
Lugar: Muelle de las Carabelas
Localizado en el municipio de Palos de la Frontera, en el Museo Muelle de las Carabelas se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América. Recibe el nombre de Muelle de las Carabelas.
Adultos: 3,60€.
Unidad familiar (matrimonio e hijos menores de 18 años): 7,50€.
Menores de 5 años y colectivos especiales: gratis.
Estudiantes, pensionistas y grupos (mínimo 20 pax): 1,50€.
Grupos de agencias de viajes: 1,20€.
16 de junio a 15 de septiembre:
Lunes: cerrado.
Martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Cierre de puertas a las 20:30 h.
16 de septiembre al 15 de junio:
Lunes: cerrado.
Martes a domingo, de 9:30 a 19:30 h. Cierre de puertas a las 20:00 h.
espectáculos
Lugar: FORO IBEROAMERICANO DE LA RÁBIDA
Diego García, natural de Calañas (Huelva) y nacido un 22 de julio de 2001, es un artista singular que ha convertido el flamenco en un lenguaje vivo, en constante evolución. Su música traspasa los límites del género para dialogar con el jazz, el pop y la música clásica, construyendo un universo sonoro propio, pleno de emoción, profundidad y virtuosismo.
Formado académicamente con el Grado Superior de Música en la especialidad de Interpretación por Saxofón, Diego combina el conocimiento técnico con una sensibilidad artística que le permite moverse con naturalidad entre la tradición y la vanguardia. Lejos de limitarse a reproducir lo aprendido, utiliza su formación como punto de partida para una exploración musical sin fronteras, en la que el flamenco se convierte en un puente entre culturas, estilos y emociones.
Cada una de sus composiciones es una travesía: un recorrido musical que entrelaza lo ancestral y lo contemporáneo, lo visceral y lo sofisticado. Su capacidad para conectar con el público, tanto en el escenario como en el estudio, reside en una mezcla equilibrada de pasión, técnica y autenticidad. Diego no interpreta música; la vive, la transforma y la comparte desde un lugar profundamente humano.
En 2024, tras su paso por el programa televisivo LA VOZ ESPAÑA, donde alcanzó ser semifinalista, marcó un punto de inflexión en su carrera. Esta experiencia le permitió acercar su arte a un público más amplio y consolidarse como una de las voces con más proyección dentro del panorama musical español.
Artista comprometido con la búsqueda de un flamenco más abierto, universal y en diálogo con el presente, Diego García representa una nueva generación de músicos que, sin perder de vista la raíz, se atreven a mirar hacia el futuro.
Actualmente, Diego ha firmado con la discográfica Pep´s Music con la que ha sacado su primer disco, y que promete ser una carta de presentación rotunda: un flamenco contemporáneo abierto al mundo, donde cada nota es un testimonio de su búsqueda artística y vital.